LA ISLA DE ALICE- TODO LIBRO ARANDA

«La isla de Alice», 600 páginas de thriller y drama de superación, es el resultado de seis años de dar vueltas a una historia tan potente que ha sido la finalista del Premio Planeta.

La protagonista es Alice Williams, una mujer de 33 años, con un hijo y embarazada de otro, que se obsesiona con descubrir por qué su marido, muerto en accidente, iba a una isla de solo 500 habitantes cerca de Marthas’s Vineyard.

Ha situado la acción en Estados Unidos, donde ha vivido, «sumando distintas épocas», cerca de cinco años, porque cuando ya tenía la idea en la cabeza viajó por la costa de Nantucket, Cape Cod y Martha’s Vineyard y vio que tenía que ser allí, «en ese paraíso de rancio abolengo y ballenas», donde tenía que estar su isla.

También es «muy intencionado» que las protagonistas de la novela sean mujeres -Julia Ponsky, el seudónimo con el que se presentó al premio es uno de los personajes- porque «tenía una duda pendiente con el universo femenino».

«La isla de Alice» empezó siendo un guión, pero era «tanto lo que quería contar» que no lo podía condensar y aquellas «páginas y páginas» salían y entraban del cajón mientras rodaba «Primos» y luego «La gran familia».LA isla de Alice

Le cuesta mucho «encasillar» su novela pero cree que es «un thiller, una novela intimista, un drama costumbrista con toques de humor pero, sobre todo, una historia de superación, sobre lo que es necesario hacer para seguir en pie «y superar la oscuridad que llega con la perdida de un ser querido».

El madrileño (1970) decidió presentarse al Planeta «por ilusión y ambición», porque, confiesa, no quiere ser «un grito en el desierto», quiere que la gente le lea y que todo el mundo sepa que ha escrito una novela.